PROFESORES DEL DEPARTAMENTO.
Juan Barreiro Viñas
FINALIDADES DEL DEPARTAMENTO.
El Departamento de Formación y Orientación Laboral está presente en todos los Ciclos Formativos de Formación Profesional, con estos módulos:
MATERIAS – MÓDULOS IMPARTIDOS.
Ciclo formativo de Grado Básico de Cocina y Restauración.
Ciclo formativo de Grado Básico de Servicios Comerciales.
Ciclo formativo de Grado Medio de Gestión Administrativa.
Ciclo formativo de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas.
Ciclo formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas.
Ciclo formativo de Grado medio de Cocina y Gastronomía.
Ciclo formativo de Grado Superior en Dirección de Cocina.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. MODULO IPE I.
La calificación del módulo para aquellos alumnos que no pierdan la evaluación continua se calculará a partir de tres instrumentos:
a) Pruebas de conocimientos escritas: 60% de la calificación total.
b) Actividades, proyectos, ejercicios y lecturas comentadas: 30% de la calificación total.
c) Actitud: 10% de la calificación total.
Cada evaluación se considerará aprobada cuando de la aplicación de los anteriores criterios resulte una calificación igual o superior a 5 puntos.
a) Pruebas de conocimientos:
Se realizará, como criterio general, una prueba escrita al final de cada evaluación, aunque podrían ampliarse a dos, o más, si se considera necesario, según la naturaleza de la materia y las características del grupo.
Esta/s prueba/s pueden incluir preguntas tipo test, preguntas cortas y/o a desarrollar, así como supuestos prácticos en las unidades en que se estime oportuno. En el caso de las preguntas de tipo test: las preguntas contestadas incorrectamente, podrán ser tenidas en cuenta de forma negativa.
Para superar positivamente cada una de ellas se debe obtener una puntuación mínima de 5 puntos sobre 10. Si se realizan varias dentro de la misma evaluación se hallará la media ponderada entre todas ellas.
La falta de asistencia a los exámenes no genera derecho a la repetición de la prueba, salvo que se trate de la última prueba de la evaluación y la falta esté justificada. En el resto de casos los contenidos afectados se acumularán a la siguiente prueba de la evaluación.
b) Actividades, prácticas, ejercicios y lecturas comentadas:
La observación del trabajo diario del alumno en el aula, así como la realización de las actividades, practicas, ejercicios, trabajos específicos, trabajos de exposición evaluaciones de riesgo etc. serán tenidos en cuenta con un 30% de la nota final.
c) Actitud:
Al considerarse que las actitudes y valores profesionales se presuponen inherentes a las personas adultas y futuros profesionales, se valorarán únicamente los comportamientos positivos destacables por su mejoría o superación, resultando su ausencia una posible evaluación negativa, según los siguientes criterios actitudinales:
· Es responsable en cuanto al cumplimiento de normas, puntualidad, orden y limpieza personal, cuidado del material y del espacio en el aula.
· Realiza un seguimiento adecuado y constante de los contenidos, del cuaderno de clase y de los trabajos encomendados en los diferentes módulos, entregándolos con pulcritud y puntualidad.
· Es tolerante hacia las opiniones de los demás, se expresa con asertividad y colabora en la resolución de conflictos que puedan surgir en las relaciones personales y sociales.
· Muestra respeto por sí mismo, por sus compañeros/as y por todo el personal del centro, ejecutando las decisiones del equipo de trabajo de forma activa.
· Cumple las tareas encomendadas con rigor y flexibilidad.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. MÓDULO EIE
La calificación del módulo para aquellos alumnos que no pierdan la evaluación continua se calculará a partir de tres instrumentos:
a) Pruebas de conocimientos escritas: 55% de la calificación total.
b) Actividades, proyectos, ejercicios y lecturas comentadas: 25% de la calificación total.
c) Actitud: 20% de la calificación total.
Cada evaluación se considerará aprobada cuando de la aplicación de los anteriores criterios resulte una calificación igual o superior a 5 puntos.
a) Pruebas de conocimientos:
Se realizará, como criterio general, una prueba escrita al final de cada evaluación, aunque podrían ampliarse a dos, o más, si se considera necesario, según la naturaleza de la materia y las características del grupo.
Esta/s prueba/s pueden incluir preguntas tipo test, preguntas cortas y/o a desarrollar, así como supuestos prácticos en las unidades en que se estime oportuno. En el caso de las preguntas de tipo test: las preguntas contestadas incorrectamente, podrán ser tenidas en cuenta de forma negativa.
Para superar positivamente cada una de ellas se debe obtener una puntuación mínima de 5 puntos sobre 10. Si se realizan varias dentro de la misma evaluación se hallará la media ponderada entre todas ellas.
La falta de asistencia a los exámenes no genera derecho a la repetición de la prueba, salvo que se trate de la última prueba de la evaluación y la falta esté justificada. En el resto de casos los contenidos afectados se acumularán a la siguiente prueba de la evaluación.
b) Actividades, prácticas, ejercicios y lecturas comentadas:
La observación del trabajo diario del alumno en el aula, así como la realización de las actividades, practicas, ejercicios, trabajos específicos, trabajos de exposición evaluaciones de riesgo ect. serán tenidos en cuenta con un 25% de la nota final. Teniendo el mayor peso de la nota, el proyecto de empresa, contando con un 20%.
c) Actitud:
Al considerarse que las actitudes y valores profesionales se presuponen inherentes a las personas adultas y futuros profesionales, se valorarán únicamente los comportamientos positivos destacables por su mejoría o superación, resultando su ausencia una posible evaluación negativa, según los siguientes criterios actitudinales:
· Es responsable en cuanto al cumplimiento de normas, puntualidad, orden y limpieza personal, cuidado del material y del espacio en el aula.
· Realiza un seguimiento adecuado y constante de los contenidos, del cuaderno de clase y de los trabajos encomendados en los diferentes módulos, entregándolos con pulcritud y puntualidad.
· Es tolerante hacia las opiniones de los demás, se expresa con asertividad y colabora en la resolución de conflictos que puedan surgir en las relaciones personales y sociales.
· Muestra respeto por sí mismo, por sus compañeros/as y por todo el personal del centro, ejecutando las decisiones del equipo de trabajo de forma activa.
· Cumple las tareas encomendadas con rigor y flexibilidad.
LIBROS DE TEXTO. Recomendados.
HORA DE TUTORÍA
MARTES a 4º hora (11:40 - 12:30). Se recomienda concertar cita llamando al teléfono del centro: 947 131 267.
En el caso de alumnos mayores de edad, se requerirá de su consentimiento expreso para informar a terceras personas, pudiendo ser revocado en cualquier momento por aplicación de lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos.
PLAN DE LECTURA
Lecturas relacionadas con los contenidos de los módulos, pero NO obligatorias.
ITINERARIO PERSONAL PARA LA EMPLEABILIDAD (IPE I)
1º Instalaciones eléctricas y automáticas, 1º Gestión administrativa, 1º Administración y finanzas, 1º Cocina y gastronomía y 1º Dirección en cocina:
Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE)
2º Instalaciones eléctricas y automáticas y 2º de Cocina y gastronomía:
RECURSOS WEB DE INTERÉS.
Aula virtual (Moodle): En el escritorio de la web de la JCyL.