Departamento de Ciencias Sociales: Geografía e Historia
Álvarez Jañez, Iván (Tutor 2º ESO B)
Arias Gallego, Carolina (Jefa de Estudios)
Couceiro Quintqna, Rubén (Tutor 2º ESO A)
González García-Erguin, Jorge (Tutor 2º BH)
Montes Balsa, Jesús Carlos (Jefe de Departamento)
|
Curso |
Asignatura |
Grupos |
Profesor |
|
1º ESO |
Geografía e Historia |
3 |
Couceiro Quintqna, Rubén (1º A) González García-Erguin, Jorge (1ºB) Montes Balsa, Jesús Carlos (1ºC) |
|
2º ESO |
Geografía e Historia |
2 |
Álvarez Jañez, Iván |
|
2º ESO |
Cultura Clásica, Sección Bilingüe |
2 |
González García-Erguin, Jorge |
|
3º ESO |
Geografía |
2 |
Couceiro Quintqna, Rubén |
|
3º ESO |
Geografía, Sección Bilingüe |
1 |
González García-Erguin, Jorge |
|
4º ESO |
Historia Cultura Clásica |
2 1 |
Montes Balsa, Jesús Carlos Goonzález García-Erguin, Jorge |
|
1º Bachillerato |
Historia del Mundo Contemporáneo |
1 |
Couceiro Quintqna, Rubén |
|
2º Bachillerato |
Historia de España |
2 |
Arias Gallego, Carolina: BC González García-Erguin, Jorge: BH |
|
2º Bachillerato |
Geografía de España |
1 |
Arias Gallego, Carolina BH |
|
2º Bachillerato |
Historia del Arte |
1 |
Jesús Carlos Montes Balsa BH |
Todos los profesores tenemos una hora semanal destinada a la atención de padres. Cuando se piense hablar con el tutor/a conviene llamar con unos días de anticipación para concertar la visita. En el caso de querer hablar con un profesor/a es conveniente concertar la cita a través del tutor.
|
Profesor |
Curso del que es tutor/a |
Día |
Horas |
|
Álvarez Jañez, Iván |
2º ESO B |
jueves |
9:25-10:15 |
|
Couceiro Quintqna, Rubén |
2º ESO C |
martes |
10:20-11:10 |
|
González García-Erguin, Jorge |
2º BH |
miercoles |
11:40-12:30 |
|
Jesús Carlos Montes Balsa |
|
jueves | 12:35-13:25 |
El Departamento de Historia realizará como en años anteriores una serie de actividades extraescolares que ayudarán a la consecución de los objetivos marcados en la programación. La planificación de estas actividades se recoge en la Programación anual.
En 1º ESO se realizará una salida, coordinada con el Departamento de CCNN a alguna Casa del Parque. Está previsto realizar una salida a Reinosa para vistar la ciudad romana de Julióbriga (15 de nov.) yacimiento de Camesa y talleres por la tarde Monasterio de Aguilar con Videomaping.
Con los alumnos de 2º ESO se realizará una visita a la Catedral de Burgos. También se incorporan a la actividad de 1º de Juliobriga y Aguilar.
Con 3º ESO se visitarán la ferrería de Pobal y el Museo de la Encartada, en Balmaseda. Visita a Plaspisa y Museo de la minería de Barruelo.
En 4º de ESO, se realizará una salida a Vitoria para visitar el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y la catedral.
Con los alumnos de 4º ESO y 2º Bachillerato de Historia del arte, se procurará realizar una salida a Bilbao para visitar el Museo Guggenheim y el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Salida a Madrid para ver Museos (Prado, Tissen, Reina Sofía...)
Además, los alumnos de 4º ESO asistirán a una charla impartida por una víctima del terrorismo de ETA.

Calendario de exámenes de pendientes:
CALENDARIO DE RECUPERACIÓN DE ALUMNOS CON ASIGNATURAS PENDIENTES DE OTROS CURSOS.
ALUMNOS DE 2º, 3º Y 4º DE E.S.O.
Fechas de entrega de actividades: 1ª entrega: 13 de enero, 2ª entrega: 28 de abril
Fecha de la entrega final: 19 de mayo de 2025 a las 11:40
ALUMNOS DE BACHILLERATO CON PENDIENTES DE PRIMERO
Fechas de entrega de actividades: 1ª entrega: 13 de enero, 2ª entrega: 28 de abril
ACTIVIDADES PARA ALUMNOS CON ASIGNATURAS PENDIENTES DE OTRO CURSO
- Actividades para alumnos con la materia de 1º ESO pendiente.
- Actividades para alumnos con la materia de 2º ESO pendiente.
-Actividades para alumnos con la materia de 3º ESO pendiente.
- Actividades para alumnos con la materia de Cultura Clásica bilingüe de 2º de ESO pendiente.
ACTIVIDADES PARA LOS CURSOS
CONTENIDOS, CRITIERIOS DE EVALUACIÓN Y MODELOS DE EXAMEN DE PAU
Estructura del examen, contenidos y criterios de corrección GEOGRAFÍA


MATERIALES DE HISTORIA DEL ARTE
Apuntes de Historia del Arte, realizados por Álvaro Celorio durante el curso 2012-2013

MATERIALES DE HISTORIA DE ESPAÑA
TEMAS
POWERPOINT
TRABAJOS SUELTOS
POWERS POINT PARA 2º ESO

MATERIALES DE GEOGRAFÍA. MAPAS
GEOGRAFÍA DE 2º DE BACHILLERATO
TEMAS
POWERPOINT

FICHAS DE HISTORIA DEL ARTE
![]()
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. POWER POINT
Tema 1.- El Antiguo Régimen
Tema 2.- La crísis del Antiguo Régimen.
Tema 3.- La Revolución Industrial.
Tema 4.- Los Estados Europeos. Liberalismo y Nacionalismo.
Tema 7.- La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
Tema 8.- La Primera Guerra Mundial.
Tema 11.- La época de Entreguerras.
Tema 11.- La época de entreguerras (2). La República de Weimar.
.Tema 12.- La Segunda Guerra Mundial (1). Primera parte.
Tema 12.- La Segunda Guerra Mundial (2). Segunda parte.
Tema 12.- La Segunda Guerra Mundial (3). SHOAH.
Tema 12.- La Segunda Guerra Mundial (4). Consecuencias.
Tema 13.- La Guerra Fría. Un Mundo bipolar.
Tema 13.- La Guerra Fría (2). Guerra de Vietnam.
Tema 14.- Asia y África. La descolonización.
Tema 14.- Asia y África. La descolonización (2). El conflicto Judío-Palestino.